top of page
formas descoloridos

Psic. Carolina Díaz

Hola, gracias por darte el tiempo para conocerme. Me presentaré en estas breves líneas.

Mi nombre es Carolina Díaz, soy magíster en Psicoterapia y actualmente brindo acompañamiento psicológico, de forma telemática, a hombres y mujeres de varios rincones de Ecuador y de Latinoamérica. Mi formación es de corte sistémico, por lo que una de mis fortalezas es el trabajo con familias de forma grupal y/o individual en función de cada caso. Cuando es grupal, la sesión es presencial si estás en Quito - Ecuador.

También poseo sólidos conocimientos en neuropsicología, gracias a ello brindo una atención integral a mis pacientes; pues como bien lo decía mi profesora de maestría: “hay personas que se comportan como pueden y no como quieren”. Existen casos en los que, complicaciones neuronales y cerebrales, se evidencian en conductas y reacciones que parecerían “irracionales”. Por ello, es necesario hacer una evaluación profunda, identificarlas y tratarlas adecuadamente para mejorar la calidad de vida del paciente y de quienes están a su alrededor.

Mi trabajo de titulación de maestría fue sobre “Trastornos Perinatales del Estado de Ánimo”, mi investigación confirmó que, durante el periodo de gestación, parto y postparto, la mujer-madre experimenta alto niveles de percepción de soledad, así como baja satisfacción con la vida, conllevando a la consolidación de ideaciones suicidas.

Es por ello que, gran parte de mi trabajo se lo dedico a mujeres que están cruzando esta etapa a fin de promover una adaptación y/o transición adecuada a la maternidad y puedan vivirla satisfactoriamente de la mano de su red de apoyo y acompañamiento psicológico.

 

Por otro lado, te comento que mi primera carrera es Comunicación Social, una profesión que permitió palpar de forma directa la urgencia de democratizar la salud mental para todas las personas. Por eso, decidí estudiar esta hermosa rama de la medicina y dedicar parte de mi vida a ayudar a quienes atraviesan momentos de angustia, depresión, ansiedad o cualquier cuadro que limite su bienestar.

Con mi blog pretendo compartirte información valiosa sobre el comportamiento de la mente y explicarte con más detalle qué es aquello que estás sintiendo y que te perturba para que así puedas dar el siguiente paso: ir a terapia y sanar.

Del mismo modo, aspiro dar una "ayudita" a quienes están cursando la carrera de Psicología o a quienes les guste esta fascinante ciencia y aclarar con lenguaje sencillo los distintos cuadros diagnósticos que existen y el rol que cumplen las estructuras cerebrales y otros elementos del cuerpo en nuestras emociones, reacciones y percepción sobre el mundo que nos rodea.

Posiblemente encuentres uno que otro: "ja, ja, ja" en mis artículos; pues de mi estilo psicoterapéutica y propósito de vida con mis lectores, pacientes, amigos y conocidos, es demostrar el poder sanador del humor; así como de las prácticas y hábitos y microhábitos saludables para potenciar el bienestar.

Esto lo aprendí del neurólogo psiquiatra Viktor Frankl, quien acuño el término "logoterapia" para delinear su propia metodología terapéutica orientada a descubrir la razón de nuestra existencia. Te comparto una de sus frases: “El humor es la posibilidad de sobreponerse a cualquier situación, así sea por un momento”.

Finalmente, te comparto cinco datos importantes sobre mí que considero son parte importante de mi identidad.

1.       Soy creyente de Dios. Creo en el poderoso efecto de la fe; independientemente de la creencia religiosa; la espiritualidad es una aliada para encontrar la resiliencia.  

2.    Soy mamá de una hermosa niña. Cuando me convertí en madre, conocí y viví en carne propia la depresión postparto. Tras haber superado esta etapa, decidí usar mi propia experiencia para estudiar y entender a profundidad los Trastornos de Ánimo Perinatales y ayudar a millones de mujeres a sobrellevar el embarazo, parto y postparto de manera satisfactoria.

3.    Me gusta ir al gimnasio o levantar pesas en casa. Esta es mi forma de conseguir dopamina real. Está comprobado por la ciencia que el ejercicio físico genera hormonas de felicidad, por lo tanto, en consulta motivo a mis pacientes a encontrar alguna una actividad física que les agrade.

4.      Mi lenguaje del amor es cocinar. En mi familia todos cocinan delicioso; mis recuerdos más lindos de la niñez giran en torno a exquisitas preparaciones de mi mamá, papá, abuelita y hermana, especialmente en Navidad y Año Nuevo; de allí el hecho de que el cocinar para alguien más sea una forma de demostrar mi amor.

5.      Los gritos me sacan de onda. Si hay algo que me genera profundo temor son lo gritos; por ello, procuro a toda costa evitar lugares o situaciones desbordantes.

 

Gracias por estar aquí, no dudes en ponerte en contacto conmigo, siempre estaré disponible para leerte, escucharte y atenderte

Alex Cano

Psicóloga y comunicadora con visión y compromiso social. Capacitada para tratar cuadros de depresión, ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria y fobias en adultos y adultos mayores. 

bottom of page