top of page

EL DUELO: RESIGNIFICAR LA VIDA TRAS LA PARTIDA DE UN SER AMADO

Que la muerte puede sorprender en cualquier momento, está claro. Pero, ¿cómo continúas con la vida luego de perder a alguien que amas? ¿Qué haces con los recuerdos y con los planes que no se concretaron? ¿Cómo alivias el dolor y el vacío que deja esa ausencia?


Si ahora mismo estás atravesando un duelo por la muerte —súbita o esperada— de un ser querido, déjame decirte que los sentimientos de desconcierto, irrealidad e incertidumbre que en este momento invaden tu mente son válidos e incluso necesarios.


Este es un ciclo adaptativo que pasa por etapas y que requiere tiempo, validación, compasión y acompañamiento. Cada duelo es único: la madre que enterró a su hijo, la hija que vio a su padre morir a causa de una enfermedad, el esposo que recibió la noticia de que su pareja falleció en un accidente de tránsito... son algunas de las tantas situaciones que marcarán, en gran medida, la forma de afrontamiento.


Sin embargo, en estos y otros escenarios, es posible hacer del duelo un camino transformador. Resignificar la vida sin la presencia física del ser amado implica transitar una experiencia biológica, psicológica y social.


Por lo tanto, no trates de “bloquear” el dolor reprimiendo tus emociones. A futuro, un duelo inconcluso puede generar comportamientos y pensamientos desadaptativos que pongan en riesgo tu salud mental y física. Ten una red de apoyo que te brinde soporte y contención: llorar y hablar en un entorno seguro es vital para recuperar el equilibrio emocional.


Si sientes que quedaron cosas pendientes por decir, escribir una carta para tu ser amado será una buena estrategia para evocar su memoria desde la trascendencia. Retoma actividades de forma gradual. Al principio podría sentirse extraño, pero recuerda: la ausencia física de esa persona no significa olvidarla, sino integrarla en tu mundo, honrando su legado a través de tu propia vida


No obstante, si percibes que el proceso de duelo te está llevando a un sufrimiento persistente, es importante que busques ayuda profesional. A veces, es necesario un impulso adicional para evolucionar en medio del desierto


Resignificar la vida sin la presencia física del ser amado implica transitar una experiencia biológica, psicológica y social
Resignificar la vida sin la presencia física del ser amado implica transitar una experiencia biológica, psicológica y social


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

0983732015

©CarolinaDíazMentalHealth

bottom of page